domingo, 15 de marzo de 2015

Paráfrasis, tecnicismos y locuciones latinas


PARÁFRASIS

La paráfrasis es es un recurso utilizado para explicar lo entendido de un texto o discurso y que así sea mas fácil de entender.

La paráfrasis se ocupa principalmente, para aclarar distintas partes de un texto o mensaje y así crear uno nuevo o parecido pero con diferentes palabras al del original.

En concreto, la paráfrasis es explicar con tus propias palabras el mensaje entendido de un texto.

Ademas mas la paráfrasis se divide en dos, mecánica y constructiva las cuales veremos a continuación.

PARÁFRASIS MECÁNICA.

La paráfrasis mecánica consiste en cambiar por sinónimos o frases alternas las expresiones de un texto, pero sin cambiar la esencia del texto original.

Ejemplos de paráfrasis mecánica.

1- Confía en el tiempo que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades.
Autor: Miguel Angel de Servantes.

Ten fe en el tiempo que a menudo suele dar dulces momentos a amargos tiempos.

2- La verdad se corrompe tanto con la mentira, como con el silencio.
Autor: Cicerón.

La verdad es a menudo corrompida por la mentira como también por el silencio.

3- Quien tiene paciencia, obtendrá lo que quiere.
Autor: Benjamín Franklin. 

Quien es paciente, tiene lo que quiere.

4- Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida.   
Autor: Confucio.

Escoge un trabajo de tu agrado y no tendrás que esforzarte ni un solo día de tu vida.

PARÁFRASIS CONSTRUCTIVA.

El texto cambia parcial o completamente de forma, reservando la idea principal del texto.

Es la reelaboracion de un texto con características muy distintas, pero, conservando el mismo significado.

Ejemplos de paráfrasis constructiva.

1- El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.
Autor: Aristoteles.

El tonto habla de mas y el listo, escucha y aprende.

2- Hablar es el arte de sofocar y interrumpir el pensamiento.
Autor: Tomas Carlyle.

Conversar cansa y empobrece el pensar humano.

3- La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano.
Autor: Victo Hugo.

La risa es la única que cura la tristeza.

TECNICISMOS

Los tecnicismos son términos utilizados en el arte, ciencia o profesión que son empleados en el lenguaje científico y tecnológico. Son palabras formadas por prefijos o subfijos de origen griego o por 2 o mas voces del mismo origen, su significado puede cambiar de acuerdo al contexto en el que se utilicen.

Los tecnicismos, son exactos y precisos con los cuales se evitan las incorrecciones del habla ordinario.

Además estas palabras  suelen representar herramientas, recursos, actividades, estrategias y modelos entre otros aspectos y  que reciben un nombre que es utilizado por todas aquellas personas que se dedica a esa misma profesión.

Ejemplos de tecnicismos.

Tecnicismos utilizados en la medicina.

Bronquitis, emorrajea, castración, acterias, hemoglobina, amputación, diabetes, terapeuta,  ensimas, hematoma, forceps, etc.

Tecnicismos utilizados en la gastronomía.

Baño maria, caramelizar, glasear, buffet, adobo, etc.

Tecnisismos utilizados en la mercatronica.

Digital, algoritmo, geometria, microsatelite, robot, rbotica, chip, informatica, etc.

Tecnisismos utilizados en la mercadotecnia.

Logotipo, mercadeo, promoción, producto, publicidad, superávit, etc.

LOCUCIONES LATINAS.

Las locuciones latinas son expresiones en latín que se utilizan en español con un significado cercano al original latino.
Como el latín fue la lengua de expresión cultural y científica en Europa hasta el siglo XVIII, estas locuciones han pervivido en el lenguaje jurídico, técnico, religioso, médico y científico.
En el uso popular dichas locuciones se conocen con desdén como ( latinajos ).
Respecto a las locuciones latinas también de da una actitud mixta, y estas expresiones son usadas por personas que no conocen bien la lengua latina, lo cual ocasionan errores frecuentes.

1.- Ad nutum: A voluntad.
2.- Alias: apodo.
3.- Alma mater: ''alma de madre'' universidad.
4.- Alter ego: mi otro yo.
5.- A priori: anteriormente.
6.- A posteriori: posteriormente.
7.- Ante tempus: antes de tiempo.
8.- Carpe diem: Disfruta el dia.
9.- Casus belli.- Declaración de guerra.
10.- De facto: de hecho.
11.- De iure: legalmente.
12.- Ab eterno: Desde siempre, desde mucho tiempo atrás.
13.- Ad eternum: Para siempre, para toda la eternidad.
14.- Ab initio: Desde el inicio, desde el comienzo.
15.- Accésit: Segundo premio, mención honorífica.
16.- Ad hoc.- Para este propósito especial.
18.- A divinis: Lejos de lo divino.
19.- Ad hominem: a la persona, dirigido al hombre.
20.- Ad libitum: A la voluntad o gusto.
21.- Ad litteram: Al pie de la letra.

















  


Ejercicios de parafrasis, locuciones latinas y tecnicismos.

Realiza la paráfrasis mecánica de las siguientes frases.

1- El único hombre que no se equivoca, es el que nunca ase nada.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- .

2- Todos somos muy ignorantes, lo que pasa es que no todos ignoramos las mismas cosas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- .

3- Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es la victoria.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- .


Realiza las paráfrasis constructiva de las siguiente frases.

1-El hombre se hace viejo muy pronto y sabio demasiado tarde
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- .

2- Lo que sale de tu boca es lo que eres tú.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- .

3- La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- .

Escribe 10 tecnicismos de las tres ciencias que mas sean de tu agrado.

Tipo de ciencia




































Redacta 2 textos con mínimo 15 párrafos, utilizando las locuciones latinas que tu prefieras .

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- .

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- .